
Mirko ha construido un equipo muy a su imagen dentro del cual destacan positivamente algunas individualidades, pero que ante todo es un bloque. Ante la recuperación de Ya Konan- el referente goleador del grupo que ya empieza a disputar minutos-, el 11 habitual, y que debería variar muy poco del que se enfrente al Sevilla, es altamente reconocible y está formado por los siguientes jugadores.
Dispuestos bajo un 4-4-2 de carácter bastante convencional, los chicos de Slomka trabajan bajo un estilo de juego altamente definido. Este Hannover es un equipo de magnífico dominio de las transiciones-tanto ofensivas como defensivas-, una intensidad en su juego muy elevada y marcados por su verticalidad en ataque. De ahí que se les conozca dentro de la Bundesliga como “El equipo de los 10 segundos”. Buscan una presión muy agresiva y durante grandes fases del partido muy alta, en campo contrario. La presión comienza con los dos delanteros, donde Schlaudraff es el más intenso de los posibles titulares. Esta intensidad la llevan hasta el portero, la intención de la misma es la recuperación rápida para buscar un contragolpe a toda velocidad y desde la posición más adelantada posible.
Suelen aguantar bastante bien un ritmo alto de partido, el que ellos mismos tratan de imponer-más en su estadio-. Aunque cuando las fuerzas no llegan, no dudan en replegar para seguir realizando la presión ya en campo propio. A eso de unen una defensa adelanta y con tendencia a buscar el fuera de juego rival de manera constante. Los jugadores de banda ofensivos, Stindl en derecha y Rausch en izquierda trabajan durante todo el partido en el repliegue, su vuelta a posiciones defensivas es habitual y rara vez se ve a los defensas laterales trabajar en inferioridad numérica. La intensidad en la presión es altísima sobre la pelota, siempre suele haber un jugador alemán sobre el poseedor de la misma, además de alguna ayuda. Pocas veces dejan al poseedor del balón tiempo para pensar en zonas peligrosas. Aunque cuando esto ocurre sufren porque su línea defensiva suele estar adelantada y sus centrales, en especial Pogatez tienen dificultades para el giro rápido y su espalda es vulnerable.
Son muy agresivos en el plano defensivo, dejan pocos espacios para que el rival pueda pensar y tratan de vivir el mayor tiempo posible lejos de su portería. Haggui es el gran referente en la línea de 4 que protege a Zieler-un portero, al que seguir en su progresión, muy valiente en el juego aéreo, con gran juego de pies, y que domina su área, además de ser seguro bajo palos-. El tunecino es el jefe de la línea de retaguardia, un central de poco carácter mediático pero jerárquico, con un gran manejo de la cobertura a Pogatez-el compañero en el centro de la zaga y jugador al que buscar la espalda por su lentitud, poca cintura y dificultad para girarse- y que va bastante bien al corte.
En mediocampo elaboran poco, cuando toca hacerlo la referencia es Pinto, agresivo en defensa y vertical y con buen desplazamiento en el juego ofensivo. En bandas destaca por la izquierda Rausch-internacional sub,21 alemán, profundo, rápido y vertical, con buen centro-, en derecha Stindl suele buscar más las posiciones interiores y llegar a zonas de remate.

Cuando el ritmo decae por la intensidad que le otorgan al juego, los recambios también parecen claros. Slomka quiere agresividad desde los delanteros y suele relevar a su pareja titular por Ya-Konan y Stoppelkamp que no bajan el ritmo del binomio titular. El primero es una bala marfileña de gran potencia, el segundo un jugador de muy buena lectura de los apoyos y capacidad de desborde. El otro cambio habitual es Pander- ex Schalke con Slomka- por Rausch en banda izquierda para dar mayor fortaleza defensiva a ese perfil.
Agresivos en defensa, verticales y veloces en ataque, con dos jugadores de alto nivel en su columna vertebral- Haggui en defensa, Schlaudraff en ataque-, no se lo pondrán nada fácil, a priori al Sevilla F.C. en el partido de ida. Sabedores que sus opciones pasan por sacar un gran resultado en el AWD Arena, lo normal es que planteen un partido de gran agresividad este Jueves. No será fácil para los de Marcelino, y si lo fuera no será más que por el propio mérito de los sevillistas. Que nadie se eche las manos a la cabeza si se sufre en la Baja Sajonia, todo pinta a ello.
La verdad, es que viendo al Hannover se me ha parecido a lo que tanto ha predicado Marcelino que iba a ser su equipo y que por momentos se vio en pretemporada, pero el jueves fuimos superados de cabo a rabo por un equipo ampliamente superior física y tácticamente.
ResponderEliminarNuestra defensa volvió a ser un desastre y Fazio demostró una vez más que no puede ser el mediocentro defensivo dentro de un 4-4-2.
En fin... esperemos que el Jueves el Sánchez Pizjuan apriete y ganemos la eliminatoria.